Subscribe:

Pages

Featured Posts

  • Llapingacho mixto

    En busca de más Huecas para satisfacer a nuestros lectores hemos encontrado una que los dejará con “la barriga llena y el corazón contento”, pues visitamos “Picantería Don Carlos” que nos ofrece un plato innovador, llapingacho mixto, es una exquisita combinación de llapingacho y fritada con un sabor único

  • Bolón de verde

    En Guayaquil existen muchos lugares para degustar un delicioso bolón, pero esta hueca que te presentamos, llamada “Boloncito”, marca la diferencia no solo por la buena atención que los trabajadores les brindan a sus clientes, sino porque ellos se caracterizan por preparar el bolón al instante

  • 'El Trigrillo' con Quaker

    Hoy tenemos para tu desayuno algo diferente, algo que tiene nombre de felino, pero que no es lo que suena. Es el rico y repetible ‘TIGRILLO’, ese majadito de verde con queso, que nada más de acordarme se me hace agua la boca

  • Colada morada ¡TODO EL AÑO!

    Que rico es cuando llega la temporada de comer algo que nos gusta muchísimo, como la deliciosa colada morada que es una tradición en nuestro país para el día de los difuntos. Lo malo es cuando se acaba esta fecha y nos quedamos con las ganas de más

jueves, 5 de enero de 2012

Caldo de salchicha con menudencias de res


Si de comida típica Guayaquileña se trata, no hay “guayaco” que no se haya comido su buen 'Caldo de salchicha'también llamado 'Caldo de manguera', pero del que les vamos a contar hoy, no es el típico con su tripita rellena de arroz. Este delicioso caldo, a más de su sabor inigualable que contiene todo lo mejor del chancho, tiene como toque diferente, el sabor de las menudencias de res. ¿No te suena tan apetitoso? Tienes que esperar a probarlo antes de juzgar.

‘El Descanso de los Amigos’ ubicado en las calles Francisco de Marco y Villavicencio, al sur de la ciudad de Guayaquil, tiene 31 años de experiencia a cargo del experto en esta especialidad, el Señor Luis Guamán. Como parte de su historia les contamos que antes de poner este negocio, trabajaba como cocinero en la fábrica La Favorita,  fue ahí que junto a una señora aprendió a elaborar este delicioso plato que perfeccionó con los años. Imagínense que tan perfecto esta ahora, por eso este lugar tiene tanta acogida.

El local está abierto de martes a domingo a partir de las 7 am y cierra a las 13h00, pero no se confíen que este exquisito plato que solo cuesta $2,20 se acaba rapidito. Así que deja este computador y sal volando a probar un caldo de salchicha diferente y delicioso, la madrina te lo garantiza. 

domingo, 1 de enero de 2012

El encebollado más esperado


Porque a todos los guayacos nos gusta el encebollado y por petición de nuestros lectores les presentamos “Picantería Valdano” el lugar dónde encontrará el encebollado más rico de Guayaquil.


Carlos Román Torres, más conocido por sus clientes amigos y familiares como “Don Valdano” desde muy pequeño ayudaba a sus padres a vender y a preparar encebollados y aunque antes lo hacía en otros lugares ahora tiene un local ubicado en  padre solano 324 y Boyacá , donde podrá saborear un plato que lleva consigo la experiencia, tradición familiar y una buena sazón que no puedes dejar de probar.



Esta picantería ofrece guatita, ceviche de camarón, ceviche mixto y bandera desde las 9 de la mañana y el encebollado desde las 11 am, este es el encebollado que no madruga, por eso es el más esperado.






Y vale la pena esperar porque una de los secretos de este delicioso encebollado es que es preparado sin condimentos, totalmente natural y por supuesto también le puede agregar chifles y pan; aderezos que no puede faltar  para acompañar este platillo y como a "don Valdano" le gusta complacer a sus clientes si usted desea añadirle al encebollado  camarón,  él se lo sirve, porque simplemente el arma su plato como usted se lo pida.


Precios:

Encebollado: $1.50 con camarón: $2.00
Ceviche de camarón: 3.50
guatita: $1.60
Bandera: $3.50

jueves, 22 de diciembre de 2011

Llapingacho mixto

En busca de más Huecas para satisfacer a nuestros lectores hemos encontrado una que los dejará con “la barriga llena y el corazón contento”, pues visitamos “Picantería Don Carlos”  que nos ofrece un plato innovador,  llapingacho mixto, es una exquisita combinación de llapingacho y fritada con un sabor único.




Este platillo tiene aproximadamente 10 ingredientes, contiene:  Mote, lechuga, chorizo, maní, maíz, ensalada, papa, carne de cerdo, entre otros…





Y no solo ofrecen este delicioso plato sino también seco de chivo, bolón o tortilla de verde y fritada.





La humildad, es la base de este negocio familiar que tiene 35 años de funcionamiento, ya que siempre los consumidores han sido atendidos por los propietarios del local; aunque también capacitan a personas para que den una buena atención,  similar a la que dan los dueños.






Los horarios de atención son de lunes a sábados de 8am a 7pm y Domingos de 8am a 5pm. Esta hueca está ubicada en Cacique alvarez 109 y Av. Olmedo. 






Llapingacho casero


Ingredientes: 
 
Para las tortillas: 

   6 papas medianas
   4 cdas. de achiote
   8 cdas. de queso desmenuzado
   Sal al gusto
   Aceite para freír

Para la salsa de maní:
 

   3 cdas. de maní molido
   ¼ tz. de leche
   2 ramas de cebolla blanca, finamente picada
   perejil 



Preparación:

Cocine las papas, una vez listas pélelas y haga un puré (si hace falta agregue unas cucharaditas de agua para majar mejor el ; agregue el achiote, el queso desmenuzado y la sal. Forme tortillas pequeñas. Caliente la sartén, ponga un poquito de aceite y fría las tortillas por ambos lados.


Para preparar la salsa de maní: fría la cebolla en un poquito de achiote, agregue el maní licuado con la leche; póngalo en una olla a cocinar moviendo constantemente e incorpore al final el perejil. Sirva el plato con un poco de lechuga picada, sobre ésta las tortillas bañadas con la salsa de maní. Acompañe el plato con salchichas serranas fritas, un par de huevos fritos , una rodaja de aguacate y maduros fritos
.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Bolón de verde



En Guayaquil existen muchos lugares para degustar un delicioso bolón, pero esta hueca que  te presentamos, llamada “Boloncito”, marca la diferencia no solo por la buena atención que los trabajadores les brindan a sus clientes, sino porque ellos se caracterizan por preparar el bolón al instante, es decir esta calientito y fresco, como a todos nos gusta.




Este local tiene aproximadamente 10 años de funcionamiento, atienden desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, y aunque no nos quisieron decir el secreto de su sazón nos aseguraron que está preparada con una pizca de amor, 2 cucharaditas de compromiso y 300 gramos de dedicación.







Aunque el bolón es su plato principal, Boloncito también ofrece “cuerito” de Chancho importado desde Chile y Brasil.(Se le llama cuerito a la piel de cerdo limpia que se hace freír casi entera en manteca, hasta que ésta se torna esponjosa y crujiente.) 
Carlos, encargado del local nos comentó que es difícil conseguirlo, pero que es una de las novedosas alternativas  que brindan, además de batidos, tostadas, jugos de frutas entre otras y el principal e infaltable café para acompañar al bolón.




Esta hueca la encuentras en las avenidas Olmedo y Boyacá, frente a la cámara de comercio, diagonal a la caja de seguro. (en toda la esquina)




spacer.gif (43 bytes)
Ingredientes:

- 3 verdes grandes
- 4 cucharadas de manteca de chancho
- queso
Sal al gusto.

Elaboración:

Cortar los verdes en rodajas gruesas. En un sartén se pone a calentar la manteca de chancho. Cuando esté hirviendo agregar las rodajas de verde y dejarlas freír hasta que estén cocinadas por dentro.


Retirar los verdes del sartén y ponerlos sobre una tabla para machacarlos y convertirlos en una especie de pasta, pero donde todavía se vea la parte tostada del verde.


Hacer bolas del tamaño que entran en una mano, intercalando el queso.


Se debe servir caliente y se lo puede acompañar con café negro.


lunes, 21 de noviembre de 2011

'El Trigrillo' con Quaker



Hoy tenemos para tu desayuno algo diferente, algo que tiene nombre de felino, pero que no es lo que suena. Es el rico y repetible ‘TIGRILLO’, ese majadito de verde con queso, que nada más de acordarme se me hace agua la boca, sobretodo si vas a comer en la mejor hueca que encontré para que tu experiencia con este rico plato sea celestial. Te estoy hablando de ‘EL TIGRILLO’ ubicado en las calles General Gómez y Tungurahua, al sur de Guayaquil. Aquí Doña Jenny Campos, oriunda de Santo Domingo te atenderá como te mereces, sirviéndote esta rica comida que no solo consiste en majado de verde con queso, sino que para volverte más loco, le agrega chicharroncito y para rematar encima le coloca bistec de carne con su huevo frito. ¡Que posi este plato!
¡Ah! Pero pensabas que eso es todo, pues no, para acompañar esta delicia te dan un vasito de colada quaker o si prefieres jugo de naranja o colita. ¿Qué más se puede pedir? Definitivamente esta es la mejor ‘hueca’ de Guayaquil si de Tigrillo estamos hablando.
El local está abierto de 6h30 a 12h00 para los desayunos y a partir de las 12h00 hasta las 15h00 te ofrecen almuerzos criollos que también te dejaran con ganas de más. El famoso Tigrillo solo lo encuentras en el horario de la mañana, y a todo esto no te he dicho lo mejor, el precio, el plato no te cuesta nada más ni nada menos que $2,50, así es, $2,50 y todo lo que viene.
No esperes más y anda “volando” a ‘El Tigrillo’ y me cuentas tu experiencia. ¡Buen provecho!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Colada morada ¡TODO EL AÑO!


Que rico es cuando llega la temporada de comer algo que nos gusta muchísimo, como la deliciosa colada morada que es una tradición en nuestro país para el día de los difuntos. Lo malo es cuando se acaba esta fecha y nos quedamos con las ganas de más.
Si eres de esos que no tuviste la suerte de tomarte tu vasito o te encanta el “repituti”, te contamos de una hueca donde encuentras colada morada TODO EL AÑO, sí, así bien clarito, de lunes a domingo, en las calles Guaranda y Francisco de Marco de 7 am a 10 pm  este lugar esquinero que de lejos huele a coladita, te recibirá con los brazos abiertos para satisfacer tu antojito.
Lo mejor de todo es que los precios son económicos:
El vaso grande: $1.5o
La tarrina de 1lt: $2.oo
La tarrina de 1/2lt: $1.oo
Pero si no solo tienes ganas de colada morada, puedes aprovechar y comer unas ricas humitas o empanaditas con café, sino, mejor un plato fuerte bien posi de tortilla de camarón con menestra. En fin, en este lugar sales con la barriga llena y el corazón contento. Y como dicen que en la experiencia está la calidad, te contamos que este local ya tiene 15 años en el negocio.
Así que anda ahora y cuéntame que te pareció y si tienes alguna sugerencia escríbenos para que en la próxima quedescompletamente satisfecho.
Ya sabes, ¡Buen provecho!






Dato Adicional: receta de la colada morada