En Guayaquil existen muchos lugares para degustar un delicioso bolón, pero esta hueca que te presentamos, llamada “Boloncito”, marca la diferencia no solo por la buena atención que los trabajadores les brindan a sus clientes, sino porque ellos se caracterizan por preparar el bolón al instante, es decir esta calientito y fresco, como a todos nos gusta.
Este local tiene aproximadamente 10 años de funcionamiento, atienden desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, y aunque no nos quisieron decir el secreto de su sazón nos aseguraron que está preparada con una pizca de amor, 2 cucharaditas de compromiso y 300 gramos de dedicación.
Aunque el bolón es su plato principal, Boloncito también ofrece “cuerito” de Chancho importado desde Chile y Brasil.(Se le llama cuerito a la piel de cerdo limpia que se hace freír casi entera en manteca, hasta que ésta se torna esponjosa y crujiente.)
Carlos, encargado del local nos comentó que es difícil conseguirlo, pero que es una de las novedosas alternativas que brindan, además de batidos, tostadas, jugos de frutas entre otras y el principal e infaltable café para acompañar al bolón.
Esta hueca la encuentras en las avenidas Olmedo y Boyacá, frente a la cámara de comercio, diagonal a la caja de seguro. (en toda la esquina)
Ingredientes: - 3 verdes grandes - 4 cucharadas de manteca de chancho - queso Sal al gusto. Elaboración: Cortar los verdes en rodajas gruesas. En un sartén se pone a calentar la manteca de chancho. Cuando esté hirviendo agregar las rodajas de verde y dejarlas freír hasta que estén cocinadas por dentro. Retirar los verdes del sartén y ponerlos sobre una tabla para machacarlos y convertirlos en una especie de pasta, pero donde todavía se vea la parte tostada del verde. Hacer bolas del tamaño que entran en una mano, intercalando el queso. Se debe servir caliente y se lo puede acompañar con café negro. |
2 comentarios:
gracias por las recomendaciones a mi me encanta el bolón y siempre que paso por este lugar me compro uno porque es uno de los mejores bolones de Guayaquil
saludos Carlos Loor
Buen lugar y buen sabor lo conozco desde el mercado colombia alla en abel castillo y garcia goyena
Pero recuerden que en este país lo que mas tenemos es verde y el cerdo no esta por las nubes .Asi que no entiendo porque el valor mientras mas locales ponen mas le pasan la factura al cliente
Publicar un comentario